5° Congreso de Actualización en Reconstrucción de Accidentes de Tránsito
Santiago del Estero (Arg) -26 y 27 de Junio 2025


Declarado de Interés Académico por la Universidad Nacional de Santiago del Estero
Primeros Trabajos Aceptados para el Congreso ARAT 5.
1] Determinación de velocidad de impacto de motocicletas mediante ensayos destructivos.
Equipo de Investigadores del Departamento de Mecánica de la UNSE. Eje Temático: Desarrollo de Modelos Físicos o Computacionales para Análisis de Velocidades.
2] Triple verificación de velocidad en la muerte de Freddy R.
Lic. Gustavo A. Enciso – UNNE. Eje Temático: Resolución de Casos complejos.
3] Crash Test de Motocicleta contra vehículo en Vivo.
Equipo de Investigadores del Departamento de Mecánica de la UNSE. Eje Temático: Desarrollo de Modelos Físicos o Computacionales para Análisis de Velocidades.
4] Privacidad, Justicia y Tecnología: El Rol del EDR en el Escenario Europeo.
Perito Luis Ángel Álvarez Gea – ASPEJURE. Eje Temático: Recomendaciones, Propuestas en Procedimientos para la Investigación y/o Reconstrucción de Accidentes de Tránsito.
5] Medición de Desaceleración en Personal Mobility Vehicles (PMV).
Acc. M. Gisela Insaurralde – CEIRAT. Eje Temático: Metodologías y Herramientas para la Investigación de Accidentes de Tránsito.
6] Experiencias y Formatos de Crash Test realizados en Brasil.
Profesor en Física Emerson Lopes do Reis – PACTRANSITO (Brasil). Eje Temático: Metodologías y Herramientas para la Investigación de Accidentes de Tránsito.
7] Análisis Pericial Fidedigno Derivado del Correcto Trabajo de Campo.
Lic. Cyntia Marcela Alfonso ; Ministerio Público Chubut. Eje Temático: Resolución de Casos complejos.
8] A ciência por detrás dos acidentes: Estudos avançados em reconstituição de acidentes.
Ing. Luis Pinto y Maciel Ribeiro ; Solve Peritagens e Averiguações. Eje Temático: Resolución de Casos complejos.
9] Estimacion de velocidades por video y análisis con métodos estadísticos.
PhD. y Profesor Fabio Jagosich – Policía Técnico Científica de Sao Paulo. (Brasil). Eje Temático: Metodologías y Herramientas para la Investigación de Accidentes de Tránsito.
10] Análisis Pericial en Tacógrafos digitales.
PhD. y Profesor Fabio Jagosich – Policía Técnico Científica de Sao Paulo. (Brasil). Eje Temático: Metodologías y Herramientas para la Investigación de Accidentes de Tránsito.
11] Aplicación del motor gráfico de juegos Unreal (UE) Engine y Realidad Virtual (VR), en el proceso de enseñanza del análisis en la reconstrucción de accidentes de tránsito.
PhD. y Profesor Fabio Jagosich – Policía Técnico Científica de Sao Paulo. (Brasil). Eje Temático: Metodologías y Herramientas para la Investigación de Accidentes de Tránsito.
12] Uso de la IA en el Ámbito de la Seguridad Vial, Una Mirada a sus Aplicaciones.
Lic. Guido A. Copetti. Ministerio Público de La Pama – AIC Gral. Acha. Eje Temático: Prevención de Accidentes de Tránsito.
13] Cuando la Imprudencia Dicta Las Normas: El impacto de un siniestro vial en la movilidad urbana.
Ing. Hugo J. Nardelli. Perito de la Provincia de Buenos Aires. Eje Temático: Prevención de Accidentes de Tránsito.
El Congreso de Actualización en Reconstrucción de Accidentes de Tránsito 5, se realizará en el Salón Paraninfo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Fecha: 26 y 27 de junio 2025
Dirección: Avenida Belgrano (Sur) 1912.
Ciudad: Santiago del Estero (Norte de la Argetnina).
Privincia: Santiago del Estero.
País: Argentina.
Coordenadas: https://maps.app.goo.gl/uM1u948aKywH6vpR9
INFORMACIÓN SOBRE HOTELS
Hoteles de 3 Estrellas (Económicos).
1] Hotel Altos del Estero. https://www.hotelaltosdelestero.com/
2] Hotel Solano. https://hotelsolano.com.ar/
3] Hotel Centro. https://www.hotelcentro.com.ar/
4] Hotel Libertador. https://hotellibertadorsrl.com.ar/
5] Hotel Ciudad. 0385 421-6395 Buscar en Booking.
Hoteles de 4 Estrellas:
6] Hotel NH 6 Resort. https://www.nh-hotels.com/en/hotel/nh-santiago-del-estero
Hoteles de 5 Estrellas:
7] Hilton Garden Inn: https://www.hilton.com/en/hotels/sdegigi-hilton-garden-inn-santiago-del-estero/
UNSE: Universidad Nacional de Santiago del Estero
- Ing. Montenegro Angel Antonio.
- Ing. Gomez Khairallah, Anibal Oscar
- Ing. Gonzalez Luis
- Ing. Rios Fabian
- Ing. Quatrini Cristian
- Coronel Marcos Luis
- Montenegro Gabriel Alejandro
UNNE – Universidad Nacional del Nordeste
- Lic. Gustavo A. Enciso
CEIRAT Argentina
- Acc. M. Gisela Insaurralde.
ASPEJURE – Asociación Profesional Colegial de Peritos Judiciales del Reino de España
- Perito Judicial Luis Ángel Álvarez Gea.
PACTRANSITO. Brasil
- Profesor en Física (Graduação), Emerson dos Reis.
Ministerio Público de Chubut
- Licenciada Cyntia Marcela Alfonso.
Solve Peritagens e Averiguações.
- Ing. Luis Pinto y Maciel Ribeiro.
SPTC SP – Superintendência da Policia Técnico-Científica de São Paulo.
- PhD. Profesor Fabio Jagosich.
INSCRIPCIONES
Las incricpiones se realizan mediante depósito o trasnferencia a la Cuenta Bancaria de la Asociación de Peritos en Investigación de Accidentes de Tránsito.
LOS INSCRITOS PODRÁN ENVIAR EL COMPROBANTE DE PAGO A: administracion@apiat.org o vía WhatsApp al +54 3624006515.
A continuación los datos de nuestra cuenta bancaria.
- Banco BBVA
- CUIT de APIAT 30716803755
- Razón Social: ASOC DE PERITOS EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
CBU 0170237020000004344342
- Alias: APIAT.PERITOS.AR
- Cuenta Corriente $ 237-043443/4
Para recibir la Factura (AFIP) correspondiente, indicar el nombre completo y DNI o CUIT a nombre de quien se emitirá la misma.
INVERSIÓN
Hasta el 30 de Abril 2025:
- Profesionales y Funcionarios: 100 USD o 100.000$ Pesos.
- Estudiantes: 50 USD o 50.000$
- Socios de APIAT: descuento del 20%.
Hasta el 30 de Mayo 2025:
- Profesionales y Funcionarios: 130 USD o 130.000$ Pesos.
- Estudiantes: 70 USD o 70.000$
- Socios de APIAT: descuento del 20%.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://ptgunbna.forms.app/arat5
BENEFICIOS
Todos los inscritos podrán participar en el sorteo de los siguientes libros y herramientas:
1] Sorteo de 10 Licencias por 1 año del Software RACTT 6.0
2] Sorteo de 5 ejemplares de Libros de Accidentología.
FECHAS LÍMITES:
1] Recepción de Resúmenes: 28 de febrero de 2025.
2] Comunicación de Resúmenes Aceptados: 15 de marzo de 2025.
3] Recepción de trabajo final completo: 30 de mayo de 2025.
Los resúmenes deben ser enviados a administracion@apiat.org
La quinta edición del Congreso de Actualización en Reconstrucción de Accidentes de Tránsito, hará entrega por segunda vez de un RECONOCIMIENTO a la labor del Perito Investigador, mediante la entrega del PREMIO ARAT 5 2025.
La Comsión Organizadora del ARAT 5, junto con los miembros de la Asociación de Peritos en Investigación de Accidentes de Tránsito, desea reconocer la tarea de aquelos Profesionales que más allá de su labor judicial diaria, se procupan y se ocupan de actualizar las metodologías y técnicas de investigación de accidentes de tránsito, para el mejoramiento de la Funciona Pericial en la Justicia.
El Premio ARAT 2025, será entregado al Mejor Trabajo de Investigación y Presentación, que resulte de la votación entre los Peritos Asistentes.
Llamado a Publicación Científica
La Comisión Organizadora del 5to Congreso en Actualización en Reconstrucción de Accidentes de Tránsito de APIAT, tiene el agrado de INVITAR a todos los Profesionales Universitarios que trabajan como Peritos en el campo judicial o de prevención de accidentes, a enviar sus resúmenes para el próximo ARAT 5.
Se recuerda a todos los participantes, que esta quinta edición estará honrada por el PREMIO ARAT 2025.
EJES TEMÁTICOS:
1] Metodologías y Herramientas para la Investigación de Accidentes de Tránsito.
2] Recomendaciones, Propuestas en Procedimientos para la Investigación y/o Reconstrucción de Accidentes de Tránsito.
3] Resolución de Casos complejos.
4] Desarrollo o Exposición de Modelos Físicos o Computacionales para análisis de velocidad.
5] Prevención de Accidentes de Tránsito.
COMITE CIENTÍFICO REVISOR:
Los revisadores tienen como principal labor de verificar de manera sistemática y transparente, que los trabajos aceptados para ser presentados en el ARAT 5, cumplan con los requerimientos indicados en el punto anterior.
Estos profesionales son elegidos por todos los miembros de APIAT mediante votación anónima.